ISBN: | 9781783686483 |
---|---|
Imprint: | Langham Global Library |
Format: | Paperback |
Dimensions (mm): | 229 x 152 x 10 |
Publication Date: | 31/05/2019 |
Pages: | 192 |
Series: | Serie ICETE |
Language: | Spanish |
Educación Ministerial que Transforma
Modelar y enseñar la vida transformada
El propósito de Dios es que la vida de los cristianos y de la iglesia sea diferente a la vida de los inconversos. Los cristianos y la iglesia deben ser «sal y luz». Preparar a líderes espirituales que tengan la gracia, la credibilidad y la sabiduría para lograr tales cambios demanda más que transmisión de conocimientos. Equipar para un ministerio transformador requiere una experiencia divinamente empoderada y educacionalmente planificada que lleve a la transformación en las vidas de los estudiantes.
Educación ministerial que transforma une el conocimiento teológico y la investigación educacional para apoyar métodos prácticos alineados con fines transformadores. La experiencia del autor con los talleres de Asociados Globales para la Educación Transformacional (GATE) y el impacto que han tenido en la formación de la educación con este enfoque, dan testimonio de que este no es un simple llamado al cambio, sino una metodología probada y analizada, que es crucial para la educación teológica.
Endorsements
Recomiendo Educación ministerial que transforma, un recurso muy valioso para el desarrollo de profesores y líderes en educación teológica. El paradigma de aprendizaje transformador, tal como se define y explica claramente en este libro, ha moldeado significativamente mis ministerios de enseñanza y liderazgo en los últimos diez años. Ningún otro paradigma sobre educación transformadora ha sido presentado con una base bíblica sólida, con investigación educativa de apoyo, con sensibilidad a las realidades contextuales y con talleres diseñados cuidadosamente para la aplicación práctica. La aplicación de los principios del aprendizaje bíblico transformador continuará desafiando la forma en que hacemos la educación y continuará insistiendo en que el maestro es el currículo.
Joanna Feliciano-Soberano, PhD
Decana Académica, Seminario Teológico Asiático, Ciudad Quezón, Filipinas
«Transformación» se ha convertido en una palabra sin sentido en la formación del ministerio. Muchos usan la palabra sin saber su significado. Luego de haber capacitado y entrenado a líderes en ministerios transformacionales, los autores han presentado una visión de transformación que ha sido bien investigada y que se basa en una experiencia profunda: lo que es, lo que se está transformando, por medio de qué proceso y con qué resultados. Este libro es más un manual para la capacitación transformacional que un libro de texto para ser estudiado en abstracción de la práctica. Por consiguiente, aquellos que hayan realizado el ciclo completo de talleres ofrecidos por Asociados Globales para la Educación Transformacional (GATE) encontrarán que esta es una pieza valiosa para guiarlos en su práctica. Para aquellos que no han asistido a ningún taller de GATE, o que solo han ido a uno o dos talleres, les recomiendo que asistan a todos los talleres para que puedan obtener lo mejor de este material.
John Jusu, PhD
Director Regional para África, Overseas Council
Educación ministerial que transforma es mucho más que un manifiesto sobre educación teológica. Es el fruto de la reflexión de educadores teológicos con experiencia en diferentes culturas y de su práctica en estas culturas. Es una invitación a recordar que el llamado de la educación teológica es la transformación que fomenta la apropiación de la verdad de Dios para moldear la visión del mundo, el carácter y la práctica de los estudiantes de seminario y de la iglesia. Este libro es una lectura obligatoria para quienes consideran que la educación no es un entrenamiento, sino una formación, y que desean aprender más sobre las perspectivas y los métodos transformacionales.
Elizabeth Sendek
Presidenta, Seminario Bíblico de Colombia, Medellín, Colombia
Conozco desde hace más de catorce años a los autores de Educación ministerial que transforma. Puedo declarar que las vidas de cientos de profesores y estudiantes en Europa del Este han sido transformadas mediante los principios y métodos descritos en este libro. Los autores presentan metodologías y ejemplos prácticos para repensar la educación de los seminarios. Aquí encontrará un equilibrio entre los altos requisitos académicos y el enfoque en equipar a los graduados para un ministerio eficaz en la iglesia. El libro se mantiene en un terreno teórico sólido, pero con una orientación práctica que permite evitar muchos errores a las escuelas de teología de los países en vías de desarrollo.
Sergiy Sannikov, PhD
Presidente emérito de la Asociación de Acreditación Euroasiática
En las aguas más bien apacibles de la experiencia docente de un educador teológico, este libro plantea la pregunta: «¿Para qué?» Exige que reconsideremos nuestras razones para enseñar y nos pide que readaptemos la enseñanza hacia la transformación. De manera significativa, la transformación que se necesita abarca tanto a los tutores como a lo que se enseña, ya que para el alumno «el profesor es el currículo». Aquí hay un libro que prepara a los educadores para que preparen a sus alumnos para servir a la iglesia. ¡Qué su alcance crezca!
Havilah Dharamraj, PhD
Decano Académico, Instituto de Estudios Cristianos Avanzados del Sur de Asia, Bangalore, India
Tradicionalmente, la capacitación del profesorado se veía solo desde la perspectiva de la acreditación de profesores. Reconocer esto como un problema ha llevado a resolver una gran falla en la educación teológica. Educación ministerial que transforma representa la esencia de un proyecto de capacitación que ha llevado la educación teológica a un nivel superior, ayudando a los seminarios a ser transformadores y no solo proveedores de contenido. El currículo de GATE proporciona una respuesta fundamental para una necesidad real en el desarrollo del profesorado.
Josue Fernandez
Director Regional para América Latina y el Caribe, Overseas Council
En Educación ministerial que transforma, Robert Ferris, un educador y teólogo experimentado, proporciona un recurso vital para que los educadores teológicos logren la enseñanza y el aprendizaje transformacionales. El lector pasa de los fundamentos teológicos y de la ciencia y la teoría del aprendizaje a prácticas educativas para diseñar e implementar un currículo que transforme a los alumnos a través del modelado y la enseñanza.
Para los educadores teológicos, que en su mayoría son educadores no profesionales, este libro proporciona teoría y práctica educativas que se necesitan con urgencia para el aprendizaje transformacional. Además, este recurso es un producto de quince años de pruebas y refinamiento de su filosofía y estrategia para la educación transformacional a través de los talleres de Asociados Globales para la Educación Transformacional (GATE) realizados en Asia, África, el Caribe, Europa del Este y América Latina.
Como Asociado de GATE, recomiendo este libro para que lo usen educadores e instituciones que deseen ver la transformación de sus graduados y las comunidades a las que están llamados a servir.
Rev. Emmanuel Chemengich, DMin
Director Ejecutivo, Asociación para la Educación Teológica Cristiana en África
Muchos de nosotros hemos escuchado a los críticos decir que la educación teológica no es ni teológica ni educativa. La razón por la que existe esta percepción es la falta de capacitación para educadores teológicos. Este libro, Educación ministerial que transforma, está escrito por educadores que también son pensadores teológicos. Recomiendo el libro a aquellos que quieran ver a los estudiantes participar en nuestro ministerio de transformación. Gran parte de nuestra educación teológica ha perdido su enfoque misional y ministerial y, por lo tanto, no vemos a la iglesia como una comunidad transformada y transformadora. Este es un libro práctico y tiene una base teológica sólida. Estoy convencido de que ayudará a los profesores a ver su papel como agentes de aprendizaje transformacional, lo que traerá como resultado un futuro más prometedor y un liderazgo de la iglesia más centrado en la misión de Dios y el ministerio.
Ashish Chrispal, PhD
Consultor principal, Overseas Council
Este libro se destaca por ser fruto de una jornada de reflexión y acción sobre la educación teológica, mirando la salud de la Iglesia en la formación de liderazgo. El discernimiento proveniente de la lectura resultará en una experiencia de enseñanza transformadora.
Augustinho Santana, PhD
Rector, Seminario Bíblico del Nordeste, Brasil
Este libro invita a reflexionar sobre el hecho de que Dios desea que su verdad transforme el pensamiento, las perspectivas, los valores, la conducta y las relaciones. Lo desafiante es que este tipo de transformación deberá ocurrir desde adentro; en primer lugar en nosotros, los profesores y administradores, para que luego, junto a nuestros estudiantes podamos vivir como seres transformados en nuestros contextos. Los autores de este libro así lo creen, predican y viven.
Mariel Deluca Voth
Consultora para la educación teológica en América Latina, reSource Leadership International
Table of Contents
- Prefacio: El quién, cómo, y porqué de este libro
- 1 Educación ministerial para una iglesia transformada
- 2 Enseñar para transformar: fundamentos teológicos
- 3 Enseñar para transformar: la ciencia del aprendizaje
- 4 Enseñar para transformar: de la teoría a la práctica
- 5 Modelar el liderazgo transformador
- 6 Papel de las partes interesadas en el desarrollo del currículo
- 7 Papel del profesorado en el desarrollo curricular
- 8 Planificar cursos para el aprendizaje transformador
- 9 Evaluar la educación ministerial
- 10 Desafío para transformar la educación ministerial
- Apéndices
- Apéndice A: Breve historia de GATE
- Apéndice B: Filosofía de enseñanza y aprendizaje de GATE
- Apéndice C: Currículo de los talleres de GATE
- Apéndice D: Programa del taller del Año 1
- Apéndice E: Lecturas adicionales
- Bibliography