More Information
ISBN: 9781783684182
Imprint: Langham Global Library
Format: Paperback
Dimensions (mm): 229 x 152 x 5
Publication Date: 31/07/2024
Pages: 88
Series: Serie ICETE
Language: Spanish

Conectar el currículo con el contexto

Un manual para el desarrollo de currículo relevante dentro de un contexto en la educación teológica

£10.99

Evaluar el impacto de la educación teológica siempre ha sido un reto. En un mundo pluralista, donde los graduados desempeñan labores ministeriales en muy variados contextos y culturas, el entrenamiento teológico tiene que ser sensible y relevante. Ya no es suficiente asegurarse que los estudiantes dominan las principales nociones y verdades teológicas, que cuentan con conocimiento bíblico y que tienen algunashabilidades ministeriales básicas. El impacto de una institución teológica se mide a partir de la efectividad de los graduados en sus contextos ministeriales específicos. Por lo tanto, el currículo teológico debe estar conectado con los contextos de los graduados. Las instituciones teológicas deben tener claro lo que pretenden lograr, y esto determinará el modelo de entrenamiento teológico que usan. Este libro exploravarios modelos de educación teológica e identifica los pasos de una secuencia lógica para conectar currículo con contexto.

Author Bios

Rupen Das
(By)

RUPEN DAS has been involved in missions and Christian international development for over forty years, partnering with the Navigators, World Vision, the Arab Baptist Theological Seminary, and local NGOs, among others. He currently serves as President of the Canadian Bible Society and is a research professor at Tyndale University, Toronto, Canada. He writes on topics of global Christianity, missions, poverty, and ministries of compassion.

Endorsements

Rupen Das nos ha ayudado en el área teológica evangélica dándonos una guía práctica y demostrada para la investigación del impacto de nuestros seminarios. Este libro es una de las publicaciones que nos ayudará a salirnos de la hegemonía occidental de la educación teológica. Todos veremos el beneficiode tener más seminarios que diversifican su currículo para adaptarse a su contexto específico. Das provee un kit de herramientas que se puede adaptar para ese mismo propósito en cada lugar, lo cual demuestra la grandeza de la variedad y la creatividad de nuestro Dios.

Stuart Brooking
Director ejecutivo,
Local Leaders International


En este proceso de transformación de la educación teológica global, este libro provee el material para los que quieren ver las escuelas como portavoces que preparan a líderes e iglesias para tener un impacto en su contexto. Recibimos este libro con gran apreciación.

Josue Fernández
Director regional de Community Bible Study


Rupen Das tiene un gran entendimiento y una gran experiencia en procesos organizativos y en la formación teológica. En este libro, ha hecho algo que pocos tienen el trasfondo necesario para hacer: dar claridad al pensamiento y a la práctica de la formación teológica usando las herramientas de proceso y de evaluación de gestión basada en resultados, lo cual es una contribución única y útil en la formación teológica. Todos los docentes que lean este libro desearán que este libro se hubiera escrito antes.

Fong Choon Sam
Director Senior del Instituto Avanzado de Ministerio,
Seminario Teológico Bautista, Singapur


Este manual presenta de forma concisa, persuasiva y práctica varios acercamientos a la educación teológica e insiste en que la eficacia de tal educación la demuestra la habilidad del graduado para liderar en el contexto ministerial. Todos los presidentes y decanos de seminarios se beneficiarán por las herramientas de evaluación que se encuentran en este libro.

Harry Gardner
Presidente, Acadia Divinity College,
Decano de teología, Acadia University


La falta de conexión con el contexto y la falta de evaluación del impacto de los graduados en las iglesias y en las comunidades ha sido una gran debilidad de la educación teológica. En este libro, el autor habla de la razón y el método de diseño de un currículo relevante y de la evaluación de su eficacia en el contexto de nuestros estudiantes y graduados. Los líderes de seminario y el profesorado deberían dedicar tiempo a tratar el tema en las reuniones y retiros de profesores y usarlo como guía a la hora de hacer cambios necesarios en el programa de formación.

Theresa Roco Lua
Secretaria de acreditación y desarrollo de la educación,
Asia Theological Association
Decana, Asia Graduate School of Theology, Filipinas


En este interesante texto, el Dr. Rupen Das ha conectado su pasión por la iglesia con su compromiso con la educación teológica relevante y de calidad. Las rúbricas, los cuestionarios y el kit de herramientas son modelos útiles para que las escuelas usen como referencia cuando quieran desarrollar sus propias rúbricas contextualizadas para hacer una evaluación. Una comunicación clara profundiza y enriquece cada encuentro personal. En este libro, el Dr. Das ha comunicado tanto la urgencia de la tarea de entender y aceptar la riqueza de los contextos en los que enseñamos y servimos, como la necesidad de que la educación sea relevante en el lugar en que nos encontramos.

Melody Mazuk
Bibliotecaria teológica global


Toda la teología es contextual. En un mundo cada vez más global, esta realidad es evidente para algunos y para otros es un asunto polémico. En este pequeño libro, Rupen Das desarrolla con excelencia la idea de que la educación teológica debe estar arraigada en un lugar. Nos llama a tomar en serio el contexto para que podamos reflexionar con rigor sobre la práctica. Es necesario que todas las instituciones teológicas del siglo XXI lean este libro.

Gary V. Nelson
Expresidente,
Tyndale University College & Seminary

Table of Contents

  1. Prefacio
  2. Agradecimientos
  3. 1 Introducción: El reto del contexto
    1. 1. Trasfondo
    2. 2. El problema
    3. 3. Contexto, teología y formación teológica
    4. 4. Modelos de formación
    5. 5. La formación teológica y la necesidad
    6. 6. Ejercicios
  4. 2 Entender la eficacia
    1. 1. Teoría organizacional
    2. 2. Evaluación de la capacidad organizacional
    3. 3. Ejercicio
  5. 3 Conectar el currículo con el contexto
    1. 1. Entender la conexión del currículo con el contexto
    2. 2. Diseñar un mecanismo de retroalimentación
    3. 3. Frecuencia y métodos de evaluación
    4. 4. Evaluar la eficacia
    5. 5. Ejercicio: organizar el proceso
  6. 4 Gestionar el cambio y ser promotor del cambio
    1. 1. Gestionar el proceso del cambio
    2. 2. Ser un promotor del cambio
  7. Apéndice: Muestra del kit de herramientas
  8. Bibliografía

Related Books

Related by Author

3